Max Graef demuestra que además de bueno, es breve, con su Jazz-Hop más groove, Woulg presenta nuevo EP lleno de caos melódico, John Talabot, transforma percusiones en música tribal armónica y Pedro Vian nos marca el camino hacia un bombo a negras confortable que se mueve en la frontera de la electrónica europea y nuestras raíces africanas.
- The Way Max Graef & Delfonic
- Thin Veil Woulg
- 08-01 John Talabot
- African Echoes Pedro Vian
Max Graef
Mutek [ES] || Nocturne 3 || Viernes, 6 de Marzo || 23:59 – 06:00 || Nitsa Club
El berlinés Max Graef forma parte de una nueva generación de productores, emergentes y sin complejos. Con sello propio a sus espaldas, Boux Aus Holz, como mandan los cánones, gracias a Mutek [ES] debuta en Barcelona con un live que el año pasado le valió el título de artista revelación en Alemania. Una mezcla contagiosa de house, breakbeat y jazz.
Talaboman
Mutek [ES] || Nocturne 3 || Viernes, 6 de Marzo || 23:59 – 06:00 || Nitsa Club
Talaboman, el híbrido entre John Talabot y Axel Boman, se vuelven a encontrar en un Mutek, pero esta vez en casa. Y es que parte de su historia en conjunto nació hace dos años en Mutek Montreal. Es uno de los platos fuertes de la próxima edición del festival en Barcelona, pero también simbolizan en parte ese espíritu de cruce y fusión que caracterizan a Mutek.
Woulg
Mutek [ES] || Play 2 || Sábado, 7 de Marzo || 18:00 – 22:00 || Fábrica Estrella Damm
El debut de Woulg con Ring Buffer en Mutek [ES] puede ser uno de los espectáculos audiovisuales más interesantes y emotivos de la próxima edición del festival. El artista de Quebec propone en lo sonoro glitches emotivos acompañados de la complejidad rítmica del IDM y el jazz. Para el escenario de la Fábrica Estrella Damm propone sonidos esculpidos en un software que modela 3D a base de algoritmos para después convertirlos, usando imagen, en audio mapping.
Pedro Vian
Mutek [ES] || Nocturne 3 || Viernes, 6 de Marzo || 23:59 – 06:00 || La/2 de Nitsa
Pedro Vian, antes Pettre y mitad de Aster, es habitual de Hivern y Mathematics Recordings. Una de sus aventuras más recientes es M.O.M (Modern Obscure Music), donde da cabida a toda la música que le influye, le inspira … A la vez que un homenaje a los orígenes. Ni los tuyos, ni los míos, los de Pedro Vian. Aunque quizá un poco de todos.