Mutek [ES] 7

Mutek [ES] al completo

Ya están todas las piezas en su sitio, Mutek [ES] acaba de presentar el cartel definitivo de su sexta edición que se celebrará entre 4 y el 7 de marzo en ocho espacios diferentes de Barcelona.

Si bien, la programación musical suele ser uno de los reclamos más atractivos a priori de cualquier festival de música electrónica que se precie, en el caso de Mutek [ES] la vertiente expositiva, artística-visual y dialogante complementa y en ocasiones supera a la estrictamente musical. Esta es la programación de este año.

Experience

El programa Experience se desarrollará durante el sábado 7 de marzo en la Antigua Fábrica Estrella Damm, con propuestas Audiovisuales sobre el escenario y un más que interesante capítulo de conferencias:

  • Uno de los platos fuertes del festival Herman Kolgen, repasará su trayectoria, proyectos actuales y procesos creativos
  • El colectivo francés AntiVJ ofrecerá una amplia panorámica de sus métodos de trabajo, herramientas del mundo audiovisual y proyectos desarrollados.
  • En la Sala Sótano de la Antigua Fábrica de Estrella Damm Olivier Ratsi (AntiVj) exhibirá “Delta”, la instalación audiovisual inmersiva del francés.

 Digi Section

Digi Sections, que se celebra el Convent de Sant Agustí es el espacio profesional diurno y en él confluyen conferencias, charlas y encuentros con artistas.

  • Encuentro con el proyecto Nonotak: charla abierta en la que los artistas compartirán sus procesos de creación.

 

  • Demo Oscilab: Presentación y demostración por parte de Sebastián Seifert (MICROFEEL)de la aplicación OSCILAB para la creación musical en tablets y móviles.

 

  • Panel Movistar LiveSoundTracks, Música y cine, radiografía de una simbiosis artística. Inspirados en la frasede Charles Chaplin “El arte cinematográfico se parece a la música más que a cualquier otro arte”, los expertos que componen el panel debatirán sobre cómo influye la música en la imagen y cómo el sonido contribuye a fijar recuerdos visuales que forman parte de nuestro imaginario colectivo.

Workshop de diseño sonoro de la mano de Scott Monteith (aka DEADBEAT): Taller de dos días en el que los participantes podrán desarrollar una composición sonora utilizando Ableton Live and MAX4Live. Guiado por DEADBEAT, este workshop recorrerá diferentes técnicas de diseño sonoro, centradas en el ruido, “drones” y texturas ambientales. Para participar será necesario tener la última versión de Live Suite que incluye MAX4Live, además de un dispositivo de grabación portátil. El workshop se presenta en colaboración con Ableton y Microfusa.

 

Para consultar la programación al completo, también los espacios Play y Nocturne, ya está disponible en la web de Mutek [ES]