Nueva conexión entre música electrónica y el cine. Klaus (Toni Taboo) publica en marzo en XX Records su propia banda sonora para la película/documental “Berlín sinfonía de una ciudad” (Berlin: Die Sinfonie der Grosstadt) rodada en 1927 por el artista alemán Walther Ruttman
Las razones podrían ser motivo de estudio, pero lo cierto es que la música electrónica y el cine de los primeros años del siglo XX mantienen una especie de conexión atemporal que los convierte en obras complementarias. Klaus, el aka detrás de Toni Taboo, editará este próximo mes de marzo la banda sonora que creó hace un par de años para la película “Berlín, sinfonía de una ciudad” (Berlin: Die Sinfonie der Grosstadt) rodada en 1927 por el pintor alemán, Walter Ruttman. Un documental del cine mudo, inspirado en el trabajo anterior de Dziga Vertov, el documental soviético «Kino-Nedelia» (1918).
“Berlín, sinfonía de una ciudad” narra en cinco actos los diferentes momentos de un solo día en la capital alemana. Jugando con ritmos cinematográficos diferentes, el film fue un proyecto muy moderno para su época e inspirador para trabajos posteriores. Es decir una pieza imprescindible para los arqueólogos del cine.
En su momento la película fue concebida para ser acompañada por una partitura de Edmund Meisel que fue recuperada en 2007, después de permanecer desaparecida durante décadas.
Ahora, Klaus propone su visión sonora particular, electrónica, eléctrica, sinfónica, industrial, … al ritmo visual de Berlín marcado hace casi 90 años por Walter Ruttman. La banda sonora la publica en marzo XX Records.