In-Edit en 14 títulos

Los responsables de In-Edit hablan de una programación de lujo para su décima edición que se celebrará del 23 de octubre al 2 de noviembre de 2014 en Barcelona. Y tienen razón. Pero el lujo es la propia existencia y desarrollo del festival, haberlo visto nacer y hacerse mayor, haber llorado sus pérdidas o invertido horas en desvariar sobre música y cine en entrevistas que debían haber durado minutos.

Más que un festival dedicado al documental musical, In-Edit es un ente dinámico en constante reinvención, con cuatro sedes en esta edición: Barcelona, Madrid, Bilbao y Pamplona, ediciones internacionales que van desde Mexico hasta Suiza, pasando por Brasil, Grecia o Polonia, sin olvidar su ventana on-line: In-Edit.tv

En este artículo te presentamos una selección de los 10 documentales imprescindibles para Blograma FM en esta próxima edición de  Beefeater In-Edit, pero fieles a nuestra tradición con Cristian y Marc nos pasamos de tiempo y te recomendamos 14. ¡No sabíamos por donde cortar!

SECCION OFICIAL INTERNACIONAL

PULP: A FILM ABOUT LIFE, DEATH & SUPERMARKETS

Florian Habicht / Reino Unido / 2014 / 90’

Pulp y Sheffield como elementos inseparables. Esto no podría haber sucedido en ninguna otra parte. Ancianas, niños, fans y pescaderos examinan al grupo de la gente común. Pulp, popstars a su pesar, hablan de lo suyo. Y Jarvis cambia una rueda del coche.

 

GABBERS!

Wim van der Aar / Holanda / 2013 / 50’

Una subcultura juvenil 100% holandesa. Gabbers, hardcore for life: una gran crónica de identidad, poder, entusiasmo y extrema juventud. Gabbers! analiza música (tecno a 200 bpm), clubs, rituales, fines de semana eternos y baile, el hakken. Un mundo secreto que dejó secuelas.

 

PETE AND TOSHI GET A CAMERA

William Eigen / Estados Unidos / 2013 / 86’

Al escapar de la lista negra en 1957, los Seeger compran una cámara y recorren el globo (familia a cuestas) para registrar todos los folklores. Hoy un encantador de serpientes, mañana una chain gang negra, el pasado un dúo de sitares. La vuelta al mundo en 80 canciones.

SECCION OFICIAL NACIONAL

160 METROS, UNA HISTORIA DEL ROCK EN BIZKAIA

Álvaro Fierro, Joseba Gorordo / España / 2014 / 65’

La distancia entre los dos márgenes de la ría de Bilbao gesta dos planetas distintos, y en el izquierdo no da el sol. Eskorbuto y Zarama vs. el Getxo Sound. Un filme que habla de clases sociales y distancias culturales, pero también de urbanismo, reconversión e historia.

EUROPE IN 8 BITS

Javier Polo / España / 2013 / 75’

“Super Mario de LSD”. Una escena de chatarreros del chip primitivo que reciclan Nintendos y Game Boys con fines perversos: ¡nueva música! Un filme que trasciende la marcianidad de un club privado y se torna monumento a un hermoso (e igualitario) arte.

 

I NEED A DODGE! JOE STRUMMER ON THE RUN

Nick Hall / España / 2014 / 66’

Los días secretos de Joe Strummer en Granada, cuando abandonó The Clash para escapar de presión y depresión. Su Dodge perdido es el hilo para seguir sus pasos andaluces junto a 091, Radio Futura y una porrada de amigos locales (y también algunos ex-Clash).

 

UN LLOC ON CAURE MORT

Miguel Angel Blanca, Raúl Cuevas / España / 2014 / 64’

“Ay, Càndid: no pararàs fins que et fotis mal.” Un documental de calado sobre el cantante del grupo de punk-bronca Autodestrucció (de Hostalric) en plena crisis vital. La dicotomía entre público y privado, punk y familia, farlopa y gintonics, tradiciones y rompeduras.

BCN, ¿SELLO DISCOGRÁFICO?

Alicia Álvarez, Isabel Francoy / España / 2014 / 48’

Un trabajo realizado con Iphone y super-8 que analiza el crisol creativo de Barcelona. El nexo es la música electrónica. David M, Downliners Sekt, Clip!, Wooky, Abu Sou, Uxuka & Dr.Res o Alizzz preguntan: ¿Existe un sonido Barcelona? ¿Una escena Barcelona?

 

ANGELS & DUST

Hector Herrera / Panamá, España / 2013 / 79‘

Mauricio, hermano del DJ Professor Angel Dust, encarcelado en Panamá por tráfico de drogas, viaja allí para hacerse cargo de su hija. Una epopeya diabólica plagada de violencia, amoralidad, gángsters, cocaína y apocalipsis. ocumentalismo de máximo riesgo en el corazón de las tinieblas.

SECCION EXCEDLENTS

I AM DIVINE

Jeffrey Schwarz/ EEUU/ 2013 / 90

La brava historia de la drag queen más sexy, temible e hilarante del cine, de su aparición en una época hostil hasta su triunfo de la mano de John Waters. Tristeza y rabia fundamental transformadas en locura y brillo, Divine no salió del armario: lo hizo trizas.

I DREAM OF WIRES

Robert Fantinatto / Canada, EEUU, Reino Unido / 2013 / 96’

Un educativo filme sobre máquinas que hacen música. De los albores de la era eléctrica al Moog (“el kleenex de los sintetizadores”), MiniMoog, DX7 y Korg 700. Inventores y músicos (Daniel Miller, Gary Numan, Erasure, Ultravox…) nos educan sobre osciladores que cambiaron el mundo.

SOUL BOYS OF THE WESTERN WORLD

George Hencken / Reino Unido / 2014 / 106’

O lo que es lo mismo, Spandau Ballet. La película es un viaje a través de la década de 1980 y más allá; la historia de una banda, de una época y de cómo un pequeño grupo de outsiders en Londres dieron forma a la visión que el mundo tenía de la música y de la moda. Aparte está la fama.

FINDING FELA!

Alex Gibney / Estados Unidos / 2014 / 120’

Fela Kuti en Broadway? Una chocante, altamente pedagógica y funkera biografía del hombre que entrelaza vida real del nigeriano y el musical sobre su vida. Poligamia, rebeldía, protesta y secesión. Questlove y Tony Allen, entre otros, celebran al temerario rey.

FREDDIE MERCURY: THE GREAT PRETENDER

Rhys Thomas / Reino Unido / 2012 / 85’

Su periplo solitario sin Queen, desde 1985 hasta su muerte en 1991. Ballet, ópera, la aparición del bigote, el descubrimiento del hedonismo gay, un dueto inédito con Rod Stewart y otro con Michael Jackson, Montserrat Caballé y “Barcelona”. Susurros y sorpresas. Íntimo y revelador..