Dixon, FatBoy Slim, Âme, Dubfire o Pan Pot forman parte de nuestra primera selección de artistas del cartel del próximo Dreambeach Villaricos. El programa anuncia otras propuestas igual o más especiales, pero las contaremos otro día.
Cada momento del año tiene su ritual. Las diferentes tribus reunidas en un campamento, celebrando el final de la temporada de caza o la cosecha, con el ritmo marcado por las percusiones y compartiendo bebidas fermentadas. Es algo ancestral a lo que no acostumbramos a prestar demasiada atención. Pero ahí está.
Salvando las distancias, el festival Dreambeach, que se celebra en Villaricos, tiene ese algo de ancestral, de ritual, de reunión. Este año la cita es el 7 y el 8 de agosto, con la imprescindible zona de acampada, donde ya el jueves, 6 de agosto actuará Paco Osuna en la fiesta Welcome Villaricos.
A continuación os proponemos una selección con algunos de nuestros favoritos del Dreambeach Villaricos 2015
Sven Väth
El alemán es una leyenda viva del techno. Incombustible y carismático será el protagonista del “Special Opening Set 3h”, el viernes 7 de agosto
Dubfire
La mitad de Deep Dish, iconos del progressive House más elegante, que en solitario le ha dado más por experimentar con el minimal berlinés. En solitario ha creado su propio sello SCI+TEC. En cualquier caso, una cita obligada
FatBoy Slim
Norman Cook es una pieza clave de la música de los últimos 30 años. De bajista de Housemartins en los 80 a estrella de la música dance con la que ha cosechado grandes éxitos mundiales como “Gangster Tripping” “Praise You” y “Right Here, Right Now”. Aunque siento debilidad por este «Rockafeller Skank»
Luciano
El chileno siempre ha sido símbolo de vanguardia, con una línea difusa entre el techno y el house, porque las grandes carreras no se miden por estilos. Por cierto, yo todavía no me he encontrado un fiestón de estos cuando bajo al trabajo a Barcelona. Cachis
Âme
El dúo alemán empezó a producir en 2003 con Sonar Kollektiv, una de esas marcas que sabes que siempre te ofrecen calidad. Amantes de los clásicos, house de Chicago y techno de Detroit, no se cierran a estilos. En Dreambeach ofrecerán un live
https://soundcloud.com/ame/me-setsa
Pan Pot
A estos alemanes los conocimos a través del Mobilee Records de Anja Schneider. Muchas influencias del house original con ese toque minimal alemán.
Paul Kalkbrenner
Dicen que cuando Ellen Allien conoció a Paul Kalkbrenner sabía que era un tesoro que no podía dejar escapar. No en vano casi todos sus álbumes los ha editado BPitch Control. Aunque uno de sus trabajos más reconocidos es Berlin Calling, no tanto por la película como por la banda sonora
Dixon
Dixon es ante todo disc-jockey. Su trayectoria está repleta de colaboraciones y exquisiteces musicales, ya sea su residencia en Tresor, sus colaboraciones con Jazzanova, Clara Hill, Henrik Schwarz, Fauna Flash o Femi Kuti, el sello Innervisions,… Y aún así en su biografía sólo habla de ser DJ, de horas de música escuchada, de la responsabilidad de ser residente. Lo que yo digo, hay que saber ser DJ.