Manual de dragones mortíferos

Hipo Horrendo Abadejo III  (Adaptado del noruego antiguo por Cressida Cowell)

Ediciones SM

La literatura infantil, en ocasiones la gran olvidada en las páginas de cultura, esconde gratas sorpresas. Manual de Dragones Mortíferos es una de ellas. Es la segunda entrega de Cressida Cowell, después del éxito, más cinematográfico que literario, de Como entrenar a tu dragón. Aventuras, paisajes de historias lejanas adornados con grandes dosis de ficción y fantasía, dragones y una gran biblioteca conviviendo en un mismo espacio, y todo para pequeños lectores tratados con inteligencia y respeto. Todo un lujo, para adultos exigentes que no deberían dejar de recomendar este libro a lectores que todavía no se han enfrentado a un libro de tapa dura con bastante letra. Aunque las ilustraciones son divertidas, están muy logradas y cumplen su función de amenizar el proceso de lectura.

Es cierto que hago coincidir esta reseña literaria con el estreno de la secuela cinematográfica de Como entrenar a tu dragón. Pero en este caso podemos olvidar cualquier parecido entre literatura y cine, ya que la trama de Manual de Dragones Mortíferos, con Hipo y Desdentado como protagonistas, transcurre por otros derroteros. Descubrir una biblioteca olvidada y acabar con la prohibición de la lectura entre los vikingos.

No olviden consultar el diccionario de dragonés que se anexa al final del libro con auténticas joyas lingüísticas. Por ejemplo “retrete” en dragonés sonaría algo así como “ca-catrono”, “vientre” sería “tripanza” o “cuchara” igual a “coge-la-zampa”.