La Oposición

Alfonso Mateo-Sagasta

Reino De Cordelia

La oposición es un relato breve de Alfonso Mateo-Sagasta, sobre la invención de la historia. Una obra que nos hace reflexionar y preguntarnos si existe ‘La Historia’ tal y como quieren hacernos creer. ¿Qué papel juegan los historiadores en nuestras propias historias? ¿Qué diferencia existe entre verdad y datos históricos? ¿Es ‘La Historia’ una ficción interesada de los historiadores al servicio de los gobiernos para manipular a los ciudadanos?

Un historiador, que oposita en busca de una cátedra universitaria, hace temblar a los miembros del tribunal que le examina, planteándoles un argumento polémico: la Historia se escribe y se enseña de acuerdo a los intereses del presente. Durante un intenso diálogo, el opositor ve cómo se alejan sus opciones a la cátedra, con la misma rapidez con la que ante el lector se desvanece el mito de la objetividad histórica. La idea de que la Historia se escribe desde el presente no es novedosa, en los años 70 Hayden White desarrolló la idea de la Historia como narración y después Keith Jenkins reelaboró la idea de la invención de la Historia, seguidos por una legión de autores postmodernos. La mayor aportación de este relato consiste en la defensa de que la Historia no sirve para contar el pasado, sino para crear el futuro. La Historia no sería, por tanto, una escuela sino una generadora de utopías.